Formació, Reflexions

Mobile Learning en #eduPLEmooc

La propuesta de la cuarta semana del curso #eduPLEmooc ha sido construir una comunidad de aprendizaje para el trabajo colaborativo en un tema relacionado con el PLE docente: nuevos enfoques de enseñanza , un uso intensivo de las tecnologías en red o la promoción de la gestión autónoma del aprendizaje.

El objetivo es resolver el #eduPLEreto de Afania, un país centroeuropeo imaginario en los últimos lugares de los índices de calidad educativos que se propone cambiar su sistema educativo e integrar las nuevas tecnologías para ser más eficiente.

Muchos de los temas propuestos me atraen y siento curiosidad por profundizar en ellos. Sin embargo, durante la semana me he centrado en el Mobile Learning y  me he unido a la comunidad Mobile Learning #eduPLEmooc. También he colaborado activamente en la comunidad de Realidad Aumentada #eduPLEmooc (tema muy relacionado con el anterior).

comunitats

Ha sido un verdadero gusto y una gran oportunidad compartir e interactuar con tantos colegas y amigos. Me hubiera gustado disponer de más tiempo para ello. Google+ es, ciertamente, una muy buena herramienta para el trabajo colaborativo.

Paso a continuación a enumerar algunos referentes y enlaces que me han parecido súmamente interesantes sobre Mobile Learning:

  • Enrique Dans @edans, profesor de la IE Business School y un referente en el tema de la formación, la tecnología y el mundo de la empresa.
  • Javier Tourón @jtoufi, catedrático en la Universidad de Navarra, experto en Mobile Learning
  • mSchools – Un proyecto que se está llevando a cabo en Cataluña en el entorno educativo del MobileWorldCapital, en Barcelona, sobre creación y programación de apps.

El proyecto del MWC Barcelona debe ser, para mí,  un claro ejemplo de cómo solucionar el reto de Afania en el apartado de Mobile Learning.

  • ProyectoGuappis @pguappis – creado por Ana Mariño @MestraPrimaria, es un blog que recopila artículos de un equipo de profes (entre el que me cuento) sobre diferentes apps, una referencia de primera mano: Pilar Soro @pilara, Manel Sayrach @msayrach, Ana de la Fuente @Anuska72
  • Fundación Telefónica @fundacionTef – aporta muy buenos contenidos sobre mobile learning y educación que provienen de los diferentes encuentros educared
  • Proyecto de formación del profesorado de la UNESCO, en Mexico, Pakistan, Senegal, Nigeria… con referencias muy interesantes a los dispositivos móviles

Para terminar, me gustaría recomendaros el Debate sobre el Móvil en la Escuela del Programa Para Todos, de la 2.

 

Sigamos aprendiendo y compartiendo!

@francescnadal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s